top of page

Conoce nuestros servicios 

esta tiene algunos fallos pero si te gusta (2).jpg

ATENCIÓN TEMPRANA (3 a 6 años)

En Atención Temprana, potenciamos y estimulamos las áreas de desarrollo, partiendo de los intereses del niño o niña y respetando su ritmo de aprendizaje. En esta área, atendemos a infancia desde los 3 hasta los 6 años.
 

Atención INFANTO –JUVENIL


Destinado a personas de 6 a 21 años que algún momento requieran de un apoyo en el desarrollo. El objetivo es, mantener y/o potenciar las capacidades de la persona, fomentando las áreas donde presentan mayores dificultades, mejorando así su vida en todas los ámbitos de su día a día: aprendizaje, autonomía personal, comunicación, hhss, integración social, ocio…


APOYO Y ASESORAMIENTO FAMILIAR Y ESCOLAR

El entorno del niño tiene gran importancia a la hora de la intervención, por ello, mantendremos una relación de comunicación tanto con la familia como con el centro educativo y otros centros a los que esté acudiendo, para que los objetivos planteados estén dirigidos en una misma dirección, logrando así los mejores resultados.

TERAPIAS:

LOGOPEDIA


Especialidad que se dedica al diagnóstico, prevención y tratamiento de  los trastornos de la comunicación, el lenguaje, la voz, el habla y la deglución; con el principal objetivo de mejorar la calidad de vida de los niños y la familia. 

PSICOLOGÍA
El servicio que ofrecemos es de Psicología Sanitaria, es decir, Terapia psicológica.

Intervenciones Psicológicas individualizadas que pretenden conseguir los mejores resultados a nivel personal, familiar y social.

Algunas de las áreas que se trabajan son:
- Dificultades de aprendizaje
- Habilidades cognitivas
- Altas capacidades
- Técnicas de estudio
- Refuerzo educativo
- Trastorno de conducta
- Miedos y fobias
- Habilidades sociales
- Inteligencia emocional

PSICOMOTRICIDAD


Sesiones semi-estructuradas, es decir, parte dirigida y parte de juego libre (con algún objetivo concreto), donde a través del movimiento potenciará su psicomotricidad (conexión cuerpo-mente), creará conciencia e imagen corporal, estimulará los sentidos, fomentará la imaginación y la creatividad, descubrirá sus capacidades, creará conciencia y respeto hacia los demás... Todos estos objetivos que nos plantearemos en cada sesión contribuirá al desarrollo integral del niño o niña.


ESTIMULACIÓN MULTISENSORIAL:

Contamos con una sala de estimulación multisensorial, espacio habilitado para que se pueda
interactuar con el medio a través de la estimulación de los sentidos.
La principal finalidad es que las personas tengan la oportunidad de estar expuestos a estímulos
controlados con un doble objetivo: adquirir una serie de aprendizajes por medio del descubrimiento y desarrollar el máximo potencial de sus habilidades sociales e intelectuales.
Esta sala snozelen está dotada con la última tecnología en este campo.

PROGRAMA DE INCLUSIÓN EDUCATIVA Y PREVENCIÓN “SUMANDO CAPACIDAD”


La ESCUELA debe ser un lugar para TODOS, basada en la idea de que todos somos DIFERENTES.

Una ESCUELA inclusiva es aquella que permite que TODOS sus alumnos y alumnas, SEAN, ESTÉN Y PARTICIPEN.


Es un programa que busca sensibilizar a padres, alumnado y profesorado acerca de la diversidad, para lograr actitudes de respeto y tolerancia hacia las personas con diversidad funcional.

El programa cuenta con recursos didácticos y diversas actuaciones para la inclusión:


- Proyecto Camaleón. Este proyecto se ha ido desarrollando en los diferentes centros escolares del oriente de Asturias donde colaboramos formando ya parte del proyecto educativo de centro. Nuestra maleta del Camaleón visita los centros educativos llena de cuentos elegidos por sus temáticas: personas diferentes, diversidad familiar, coeducación, violencia de género, diversidad sexual… La maleta viene acompañada de una pequeña guía dónde se desgrana el mensaje, se aportaran ideas y se incluyen propuestas para trabajar en el aula.

El proyecto pretende:
- Fomentar el interés por la lectura como medio de aprendizaje.
- Estimular actitudes críticas y transformadoras en nuestros jóvenes.
- Educar en la diversidad y en el respeto a las personas.
- Desarrollar habilidades sociales.


- Emocionario: Este proyecto va dirigido al alumnado de 3º a 6º de primaria. El principal objetivo será dotar alumnado de un mayor conocimiento de sus propias emociones a través de la elaboración de su propio libro “Emocionario”. Además este libro posteriormente se intercambiará con otros centros donde desarrollamos este mismo proyecto. A la vez se elaborará con materiales reciclados un “Rincón de las Emociones” donde el alumnado pueda ir dejando pequeñas notas explicando situaciones de su día a día tanto en el centro escolar como en su casa y las relacione con emociones trabajadas.

Con él se pretende generar en ellos habilidades que les permitan relacionarse de una
forma asertiva y fomentar el respeto a la diversidad. Una vez al mes estás situaciones serán
revisadas y analizadas en grupo para poder poner en práctica todo lo aprendido. La actividad se desarrollará durante todo el curso escolar en colaboración con el equipo docente.


- “La diversidad de mi comunidad“: A lo largo del curso escolar los profesionales de Emburria realizan charlas en diferentes centros educativos de educación secundaria cuyos principales objetivos son:
- Conocer el funcionamiento de la asociación y de los diferentes perfiles profesionales que existen en ella.
- Acercar al alumnado hacia la figura del voluntariado y facilitar el desarrollo de actitudes
colaborativas que ayuden a definir su rol social.
- Sensibilizar y fomentar actitudes positivas hacia personas con diversidad funcional.

- Potenciar los valores de respeto y solidaridad del alumnado.
- Visibilizar las capacidades de las personas con diversidad funcional y su participación activa en la comunidad.


- Patios dinámicos: Una ESCUELA INCLUSIVA no debe obviar el momento de recreo.

Este momento de la jornada sabemos que es el más deseado para la gran mayoría de los niños y niñas pero también es el momento más caótico para aquel alumnado que necesite guía externa para disfrutar del juego y del tiempo libre.

 

Y aquí entran en juego nuestros PATIOS DINÁMICOS : Herramienta de inclusión social cuyo objetivo es organizar y estructurar el tiempo de recreo para TODOS aquellos niños y niñas que necesitan que su tiempo de RECREO esté estructurado y, como no, sea
DIVERTIDO Y DINÁMICO.


“Sigamos JUGANDO
Sigamos COMPARTIENDO

Sigamos apostando y trabajando por UNA INCLUSIÓN REAL”

SERVICIO DE INFORMACIón, ORIENTACIÓN, APOYO Y/O
ASESORAMIENTO

Contamos con un equipo multidisciplinar (logopeda, psicólogas, psicomotricista, educadora familiar) que asesora y/o orienta, ofreciendo un espacio a las familias para aumentar los recursos con sus hijos e hijas, orientado a que cada persona pueda sentirse acompañado en el proceso de construcción de su identidad y de su bienestar dentro del mundo educativo, familiar, laboral y/o social:
- Crecimiento personal y profesional.
- Mediación y/o coordinación con centros educativos, centros sanitarios, servicios sociales,
asociaciones…
- Búsqueda y/o acompañamiento a recursos sociocomunitarios.
- Gestión y tramitación de ayudas (reconocimiento de la discapacidad, ayuda a la vivienda, becas para alumnos con necesidades especiales…
- Asesoramiento y/o formación específica sobre nuestra especialidad: familias, centros educativos, otros profesionales…

bottom of page